septiembre 17, 2022
¿Qué es la Metodología AONC?

La intención de este texto es aportar la metodología  AONC al movimiento integracionista evolutivo de las psicologías y de las herramientas educativas para la optimización actual del servicio al bienestar humano.

El movimiento integracionista tiene sus raíces en los aportes eclécticos de las teoría y experiencias que evolucionaron de la combinación del psicoanálisis, el conductismo, y la sicodinámica. Inicialmente y posteriormente de la sicología sistémica y transpersonal.

Estos movimientos han tenido diferentes nombres como psicoterapias integrativas, multimodales, de posibilidades dependiendo de las diferentes combinaciones y aplicaciones.

Continuando con los esfuerzos para aumentar el alcance y la efectividad del beneficio al mayor número de personas AONC hace una revisión sistemática de los logros alcanzados para integrar un paso más en la dirección  que va mostrando la efectividad de las investigaciones.

La hipótesis con se inicia la AONC es que basados en la homeostasis, hoy popularmente llamada medicina mente-cuerpo y originalmente planteada por Cannon muchos traumas se generan en impactos de corta de duración y las soluciones puristas desarrollan soluciones de larga duración en el tiempo. Por tanto se justifica explorar sistemas de intervención que mediante la integración de todas las combinaciones posibles se logre desarrollar una metodología que genere el propio método para cada persona.

Ese desarrolla avanza teniendo en cuenta los resultados de las experiencias y apreciaciones teóricas de cada uno de los pasos integracionistas que en este espacio estaremos presentando de manera somera.

La AONC está orientada a descubrir el método que se adecúa al consultante y evita que el consultante se tenga que adecuar a un método.

Mostramos un primer estudio exploratorio generalizado realizado para la asociación de Neurofacilitadores de la AONC de Chile en 313 consultantes con una efectividad y aceptación del 96% .